José Ángel Amador, portavoz del Sindicato de Docentes, denunció hoy  lunes que alrededor de 10.000 solicitantes canarios se quedarán sin  plaza para los ciclos formativos medio y superior de Formación  Profesional para el próximo curso, y añadió que de los 203 institutos  del archipiélago solo en 102 se oferta FP. 
Amador, en una rueda de prensa en la que también estuvieron  representantes de sindicatos, de alumnos y de las asociaciones de padres  y madres, indicó que en vez de aumentar los centros y las plazas en los  diferentes ciclos por la necesidad que tienen los jóvenes canarios en  formarse, están disminuyendo desde hace tres años. 
El representante de los docentes puso el ejemplo de Los Cristianos  (Tenerife), que cuenta con dos institutos "y en ninguno de los dos se  oferta FP por lo que los alumnos que quieran estudiar FP tienen que  trasladarse a Adeje, Cabo Blanco o Las Galletas y no hay transporte  material para acceder a este centro, y hablamos de alumnos de 16 años". 
"Hemos hecho una recopilación de datos de los centros en Canarias; en  Tenerife de los 43 centros que oferta FP hemos recopilados los datos de  40 y el total de alumnos admitidos en estos centros son 3.855 y los  alumnos que se encuentran en estos momentos sin plaza son 4.568",  aseguró Amador. 
"Si hacemos una traslación a toda Canarias pude que sean 10.000 alumnos sin plaza", subrayó. 
"Gran Canaria tiene 39 centros de FP, nosotros hemos recopilado los  datos de 11 centros y en total hay 1.610 alumnos admitidos y sin plaza  2.727; siempre son más los alumnos sin plaza que los que han conseguido  plaza", afirmó. 
También denunció que no existe ningún centro integrado de FP en  Canarias, "no solo disminuyen los centros donde se oferta FP sino que  Canarias es la única comunidad del Estado que no tiene centros  integrados de FP". 
"Se debe aumentar la oferta en los ciclos formativos, ningún alumno que  quiera acceder a formación debe quedarse sin la posibilidad de  hacerla", aseveró. 
Por su parte, José Ramón Barroso, portavoz de CC.OO Canarias, dijo que  el objetivo de Europa para 2020 es que el 50 por ciento de la población  tenga una titulación media, que el 30 por ciento tenga una titulación  superior y que el 15 por ciento tenga una baja cualificación, "pero en  Canarias estamos en las antípodas de estos objetivos europeos, ya que el  70 por ciento tiene una baja cualificación". 
Barroso denunció además que en 19 centros de las islas han desaparecido  la oferta de FP y que también han desaparecido la FP nocturna, "algo  que venía muy bien a la gente que estaba trabajando y que sacaban horas  por la noche para formarse", añadió
Ortega Smith-Molina, VOX
                      -
                    
"VOX es un proyecto condenado al fracaso en Canarias mientras esté 
instalada la mediocridad política de sus actuales directivos en VOX 
Tenerife y VOX Las P...
Hace 3 años

